¿Por qué asistir al V Encuentro de experiencias docentes?

Podrás conocer prácticas innovadoras en docencia universitaria diseñadas para potenciar el aprendizaje y las habilidades de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias genéricas y específicas que les formarán como profesionales responsables y prepararán para un mundo en constante cambio.

Tendrás acceso a espacios para reflexionar y compartir experiencias sobre estrategias basadas en escenarios de aprendizaje auténtico que fomentan la reflexión sobre la diversidad, inclusión y equidad, y fortalecen el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Es una oportunidad para construir y fortalecer el conocimiento colectivo sobre prácticas docentes alineadas con el Modelo Educativo PUCP. 

¡Ven y sé parte del V Encuentro de Experiencias Docentes!
En este evento podrás conocer prácticas innovadoras en docencia unversitaria diseñadas para potenciar el aprendizaje y las habilidades de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias genéricas y específicas que les formarán como profesionales responsables y prepararán para un mundo en constante cambio.

También se darán espacios para reflexionar y compartir experiencias sobre estrategias basadas en escenarios de aprendizaje auténtico que fomentan la reflexión sobre la diversidad, inclusión y equidad, y fortalecen el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Este evento es una oportunidad para construir y fortalecer el conocimiento colectivo sobre prácticas docentes alineadas con el Modelo Educativo PUCP. ¡Ven y sé parte del V Encuentro de Experiencias Docentes!

Conoce las actividades del encuentro

Conferencias

Expertos nacionales e internacionales profundizan en temas de virtualización, innovación, diversidad, igualdad de  género y uso de nuevas tecnologías como la IA en la educación superior.

Mesas

Profesores presentan sus experiencias docentes innovadoras.

Talleres

Expertos nacionales e internacionales profundizan en temas, tales como virtualización, implementación curricular, IA, responsabilidad social, COIL y género, brindando estrategias para implementarlos en el aula.

Revisa el programa por día

6:00 pm
a
6:15 pm

Inauguración

Palabras de autoridades

6:15 pm
a
7:00 pm

Conferencia sobre Innovación en Docencia Universitaria

Ponente: Dra. Liz Reisberg – Boston College, USA

7:15 pm
a
8:00 pm

Conferencia sobre Innovación y Tecnologías en la Docencia

Ponente: Mgtr. Luis Miguel Hadzich – PUCP


Descarga el programa completo AQUÍ.

10:00 am
a
11:30 am

Primer bloque de talleres

  • Potenciando el aprendizaje a distancia: explorando herramientas multimedia
  • Inteligencia Artificial en la enseñanza universitaria
  • Diseño de actividades de aprendizaje centradas en la o el estudiante
11:45 am
a
1:15 pm

Segundo bloque de talleres

  • Fomentando la internacionalización en casa: ¿cómo generar una experiencia de aprendizaje internacional?
  • Responsabilidad Social Universitaria en la enseñanza
  • Actividades para la integración del Enfoque de género en el aula universitaria
3:00 pm
a
4:30 pm

Mesas temáticas - Primer Bloque

  • Desarrollo de competencias genéricas
  • Promoción de los ejes transversales:  Interdisciplinariedad; Internacionalización; RSU; Inclusión, equidad y diversidad
  • Implementación de estrategias y recursos para la enseñanza y aprendizaje
4:30 pm
a
6:00 pm

Mesas temáticas - Segundo Bloque

  • Desarrollo de competencias genéricas
  • Promoción de los ejes transversales:  Interdisciplinariedad; Internacionalización; RSU; Inclusión, equidad y diversidad
  • Implementación de estrategias y recursos para la enseñanza y aprendizaje
6:15 pm
a
7:00 pm

Conferencia sobre Inteligencia Artificial en el aula

Ponente: Mgtr. Vicenç Yll – UOC, España

9:00 am
a
10:30 am

Conferencia sobre Enfoque de Género y Reconocimiento de la Diversidad

Ponente: Dra. María José Rodríguez – Universidad de Alicante, España

10:30 am
a
11:30 am

Mesas temáticas - Tercer Bloque

  • Desarrollo de competencias genéricas
  • Promoción de los ejes transversales:  Interdisciplinariedad; Internacionalización; RSU; Inclusión, equidad y diversidad
  • Implementación de estrategias y recursos para la enseñanza y aprendizaje
11:45 am
a
1:00 pm

Talleres con ponentes internacionales

Innovación en docencia universitaria
Ponente: Dra. Liz Reisberg – Boston College, USA

Inteligencia artificial en el aula
Ponente: Mgtr. Vicenç Yll – UOC, España

1:00 pm
a
1:30 pm

Panel final y clausura

Conoce a nuestras y nuestros ponentes

Liz Reisberg

Boston College
USA

Luis Miguel Hadzich

Pontificia Universidad Católica
Perú

Vicenç Yll

Universidad Abierta de Cataluña
España

María José Rodríguez

Universidad de Alicante
España

¿Cómo ser parte de este evento?

Como ponente

El plazo de inscripción para ponentes se cerró el 20 de mayo de 2024
» Descargar bases» Registro de ponencias

Como participante

» Inscripciones