Sé parte de una comunidad docente comprometida con la innovación educativa

Conecta con docentes que marcan la diferencia

Descubre prácticas docentes innovadoras que fortalecen el desarrollo de competencias genéricas, como la comunicación eficaz, y promueven los ejes transversales del Modelo Educativo PUCP.

Conecta con otros docentes en espacios creados para compartir y reflexionar sobre experiencias formativas y de evaluación innovadoras, centradas en el aprendizaje.

Descubre los usos de la inteligencia artificial para enriquecer tus estrategias de enseñanza, de manera ética y reflexiva.

Únete a una comunidad comprometida con la mejora continua y la innovación educativa y descubre cómo la inteligencia artificial, aplicada de forma ética y reflexiva, puede enriquecer tus estrategias de enseñanza.

Revive el Encuentro 2024

Conoce las actividades del encuentro

Conferencias

Expertos nacionales e internacionales abordan en profundidad temas como la innovación educativa, experiencias formativas y de evaluación, y el uso ético y reflexivo de la inteligencia artificial para enriquecer las estrategias de enseñanza.

Mesas

Docentes de la PUCP y de la Red Peruana de Universidades comparten experiencias innovadoras en sus prácticas pedagógicas.

Talleres

Especialistas nacionales e internacionales desarrollan temas clave como la evaluación, el diseño de mapas curriculares, la virtualización, la responsabilidad social y el uso de herramientas de inteligencia artificial, brindando estrategias concretas para su aplicación en el aula.

Revisa el programa por día

Lugar: auditorio de Derecho, campus PUCP
4:00 pm
a
6:00 pm

IDU LAB Itinerante

6:00 pm
a
6:15 pm

Inauguración

Palabras de autoridades académicas

6:15 pm
a
7:00 pm

Criterios éticos para una docencia significativa con Inteligencia Artificial (IA)

Gabriela Arriagada, Pontificia Universidad Católica de Chile

7:00 pm
a
7:45 pm

Analíticas de Aprendizaje y proyectos de Inteligencia Artificial (IA) en Educación

Héctor Ceballos, Tecnológico de Monterrey, México

7:45 pm
a
8:00 pm

Ronda de preguntas a los conferencistas

Descarga el programa completo AQUÍ.
10:00 am
a
11:30 am

Primer bloque de talleres

  • Conociendo la ruta de virtualización: ¡Planifica, diseña y lanza tu curso!
  • Entre tantas, ¿cuál?: Explora y selecciona herramientas IA con propósito
  • Mapa curricular y enfoque de programa
11:45 am
a
1:15 pm

Primer bloque de mesas temáticas a cargo de profesores PUCP

  • Inteligencia Artificial (IA) en el aula: Innovación que transforma la enseñanza
  • Docencia creativa: Arte, juego y evaluación como estrategias innovadoras
  • Aprendizaje con propósito: Formación ética y social desde la práctica
3:00 pm
a
4:30 pm

Segundo bloque de talleres

  • Luces, Cámara, Edu-acción: Taller de guión y grabación docente
  • Del aula al territorio: cursos RSU
  • Retroalimentación estratégica y rúbricas para potenciar el aprendizaje
4:30 pm
a
6:00 pm

Segundo bloque de mesas temáticas a cargo de profesores PUCP

  • Educar con mirada crítica: Innovación desde el género y la colaboración
  • Aulas del futuro: Inteligencia Artificial (IA) y nuevas metodologías para la enseñanza-aprendizaje
  • Innovar para mejorar: Evaluación, inclusión y tecnología al servicio del aprendizaje
6:00 pm
a
7:00 pm

Taller internacional

Usando Modelos Grandes de Lenguaje para Investigación en Educación: el caso de ChatGPT

Héctor Ceballos, Tecnológico de Monterrey

Descarga el programa completo AQUÍ.
10:00 am
a
11:00 am

Taller internacional

Usando Sync Magic para crear clases interactivas

Gabriela Arriagada, Pontificia Universidad Católica de Chile

11:00 am
a
12:15 pm

Café docente: Integridad académica en tiempos de IA

11:00 am
a
12:15 pm

Tercer bloque de mesas temáticas cargo de profesores PUCP

  • El Modelo Educativo PUCP en el aula: Integración del Enfoque de Género
  • Innovar para Comunicar Mejor: Experiencias Docentes en el Aula
  • Aulas que inspiran cambio: Inteligencia Artificial, Ética y Sostenibilidad
12:30 pm
a
1:00 pm

Clausura (Auditorio SUM, Ciencias Sociales - Campus PUCP)

Descarga el programa completo AQUÍ.

El Encuentro en cifras

5

Encuentros

5,895

Inscripciones

405

Ponentes PUCP

Conoce a nuestras y nuestros ponentes

Hector Ceballos

Tecnológico de Monterrey
México

Leandro Folgar

Universidad Católica
Uruguay

Gabriela Arriagada

Pontificia Universidad Católica
Chile

Ursula Cogorno

Pontificia Universidad Católica
Perú

Juan Azula

Pontificia Universidad Católica
Perú

Aldo Mantovani

Pontificia Universidad Católica
Perú

Carla Cuya

Universidad Católica de Santa María
Perú

Octavio Centurion

Pontificia Universidad Católica
Perú

Javier Suárez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Giulio Marchena

Pontificia Universidad Católica
Perú

Carmen Sandoval

Pontificia Universidad Católica
Perú

Sandro Sanchez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Víctor Raúl Rojas

Universidad Nacional de Piura
Perú

May Portuguez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Veronica Crousse

Pontificia Universidad Católica
Perú

Marcela Huaita

Pontificia Universidad Católica
Perú

Vhal del Solar

Pontificia Universidad Católica
Perú

Javier Pizarro-Romero

Pontificia Universidad Católica
Perú

Jhonny Esquivel

Pontificia Universidad Católica
Perú

Lorena Cépeda

Pontificia Universidad Católica
Perú

Katia Zegarra

Pontificia Universidad Católica
Perú

Rubén Sanchez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Joel Mendoza

Pontificia Universidad Católica
Perú

Eileen Contreras

Pontificia Universidad Católica
Perú

Wilson Diaz

Pontificia Universidad Católica
Perú

Fernando Suarez

Universidad Nacional de Piura
Perú

Wilfredo Mamani

Universidad Nacional del Altiplano Puno
Perú

Ines Olivera

Pontificia Universidad Católica
Perú

Roxana Gamarra

Universidad Católica de Santa María
Perú

Cecilia Collantes

Pontificia Universidad Católica
Perú

Gloria María Zambrano

Pontificia Universidad Católica
Perú

Luis Gómez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Marco Lovón

Pontificia Universidad Católica
Perú

Rafaella De la Puente

Pontificia Universidad Católica
Perú

Alter Sadovnic

Pontificia Universidad Católica
Perú

Giuliana Cassano

Pontificia Universidad Católica
Perú

Pablo Cruz

Pontificia Universidad Católica
Perú

Giancarlo Leon

Pontificia Universidad Católica
Perú

Elton Barrantes

Pontificia Universidad Católica
Perú

Johan Baldeón

Pontificia Universidad Católica
Perú

David Allasi

Pontificia Universidad Católica
Perú

Judith Huancas

Pontificia Universidad Católica
Perú

Christian Estrada

Pontificia Universidad Católica
Perú

César Higa

Pontificia Universidad Católica
Perú

Becky Rodriguez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Rosa Guimaray

Pontificia Universidad Católica
Perú

Elena Bautista

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Perú

Angela Vera

Pontificia Universidad Católica
Perú

Tesania Velázquez

Pontificia Universidad Católica
Perú

Jaime Aranda

Pontificia Universidad Católica
Perú

Jetzabel Calderón

Pontificia Universidad Católica
Perú

¿Cómo ser parte de este evento?

Como ponente

» Descargar bases» Registro de ponencias
El plazo de inscripción para ponentes se cerró el 19 de mayo de 2025.

Como participante

INSCRÍBETE AQUÍ